Todo entusiasta del mundo de las criptomonedas y que quiera intercambiar algunas de ellas o conservarlas de una forma segura probablemente necesitará de una plataforma de exchange. Es decir, un servicio con la posibilidad de comprar y vender diferentes criptodivisas a valores determinados por el mercado.

Sin lugar a duda, una de los exchanges más populares en la actualidad es Binance, que ha ganado reconocimiento en el mundo cripto debido a la amplia variedad de monedas que ofrece y a sus muy bajas comisiones por transacción.

Changpeng Zhao es el principal nombre detrás de Binance. Este empresario chino-canadiense es el fundador de la compañía que hoy se impone como la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo en cuanto a volumen de transacciones.

Binance empezó sus andanzas en China en julio de 2017 tras un financiamiento de 15 millones de dólares recaudado durante una oferta inicial de monedas (ICO). Pero justo ese año tuvo que mudar sus oficinas a Japón debido a que el gobierno local prohibió la comercialización de criptomonedas. Así, para marzo de 2018, Binance ya era el exchange con mayor número de operaciones mundiales y tenía sedes tanto en Japón como en Taiwán. Incluso hoy cuenta con alianzas de proyectos en Bermudas, Malta, Israel y parte de Europa.

Este exchange puede presumir que tuvo en 2018  el mayor intercambio criptográfico con una capitalización bursátil del BNB de 1.3 mil millones de dólares. Por eso Zhao, actual CEO de Binance, fue calificado por la revista Forbes como la tercera persona más rica en criptomonedas del mundo.

Zhao está consciente del futuro del mundo cripto. Por eso su apuesta es contundente. Binance está listo para sobrevivir cualquier número de años, sin importar si es oso o toro… Nuestro objetivo es mucho más largo que otro año. Nuestro objetivo es 10, 50, 100 años. Así que estaremos aquí por un tiempo”, dijo en una oportunidad.

Entonces, vale la pena conocer más sobre Binance. ¿No?

Binance permite a sus usuarios operar y hacer trading (inversión en el mercado con el objetivo de obtener un beneficio) en tiempo real con más de 100 criptomonedas.

Pero para entender más en detalles qué es Binance y cómo funciona, hemos preparado una pequeña guía práctica para aprender a usarlo y empezar a disfrutar de sus beneficios.

¿Cómo registrarse en Binance?

El registro en Binance es completamente gratuito y únicamente es necesario un correo electrónico y una contraseña (recuerda utilizar contraseñas distintas para cada sitio donde te registres).

La página principal nos muestra en su parte superior derecha las opciones “Iniciar sesión” o “Registrar”. Al pulsar el botón nos aparecerá lo siguiente:

Ahí debemos poner el correo electrónico y la contraseña que queramos utilizar para acceder y debemos también leer y aceptar las condiciones de uso.

Verás que hay un ID de Referencia que tiene un código «JQ88Z3VI» con el que obtendrás un retorno de las tasas de un 10% (Commission kickback rate), en inglés. La traducción de Binance en este caso es un poco pobre :-).

Cuando completemos el proceso de registro, Binance nos enviará un correo electrónico para confirmar nuestra solicitud de creación de cuenta. El link que viene en este mensaje dará por verificado nuestro usuario y con él la posibilidad de usar ya el exchange de Binance.

El límite de dinero que puedes extraer de Binance diario es de 2 BTC. Si necesitas ampliar esa cantidad es necesario proporcionar datos personales y enviar documentos para realizar el llamado KYC (Conoce a tu cliente).

Ahora solo nos quedará colocar de nuevo nuestro correo electrónico junto con nuestra contraseña para iniciar sesión en la plataforma.

Recordemos que Binance puede ser utilizado desde cualquier dispositivo o sistema operativo y que está disponible para 15 idiomas, entre ellos español, inglés, francés, alemán, portugués e italiano.

Ya dentro de nuestra cuenta de usuario Binance, tendremos que seleccionar una serie de recomendaciones que nos hace la plataforma para continuar y luego responder si queremos activar la autenticación de dos factores: Google Authenticator o SMS (mensaje de texto). Este último paso no es obligatorio; queda a nuestra selección. Sin embargo, recomendamos hacerlo porque nos da mayor seguridad para usar cualquier página de este tipo. Personalmente uso Google Authenticator, me resulta más cómodo y rápido que esperar un sms.

¿Qué podemos hacer en Binance?

La plataforma de Binance nos presenta un menú con múltiples opciones. Del lado superior izquierdo (para versión escritorio) encontramos un menú desplegable con opciones relacionadas a la empresa. Allí veremos las siguientes secciones:

–    Exchange: Blockchain e intercambio de criptodivisas. Aquí aparecerá el análisis en tiempo real del mercado de criptomonedas.

–    Academy: Educación sobre blockchain y criptomonedas. Encontraremos cursos y tutoriales sobre estos temas.

–    Binace Charity: Fundación benéfica de blockchain. Información sobre obras benéficas de la compañía y opciones de donación.

–    Binace Cloud: Soluciones Empresariales.

–   Info: Información sobre criptomonedas, como precios, porcentaje de cambio y volúmenes transados.

–   Labs: Incubadora para los proyectos de blockchain más destacados. Aquí nos presentan el equipo de la empresa que desarrolla soluciones blockchain.

–   Launch pad: Plataforma para que los usuarios puedan lanzar sus propias criptos.

–    Research: Información sobre la empresa (quiénes son, misión, tareas…).

–    Trust wallet: Monedero oficial de Binance para criptomonedas.

Por Criptobal

Deja una respuesta